Situación
Avda. de Karat.
Algarrobo
Málaga
Cliente
Exma. Diputación Provincial de Málaga.
Empresa Adjudicataria
Enhoguar S.L. y Padamar S.L.
Importe de adjudicación: 534.201,18 €
Inicio: 03/02/2006
Terminación: 08/01/2008
Descripción del Proyecto
A partir del programa funcional planteado para este Centro de Salud del Tipo II, y a las normas de calidad incluidas en la Guía de Diseño de Centros de Atención Primaria y dadas las características físicas de la parcela, situación, orientación, entorno y calificación urbanística, se ha adoptado la solución de plantear un edificio con características volumétricas muy parecidas al edificio preexistente cuya imagen está muy arraigada en el municipio.
Así pues se plantea igualmente, una edificación de planta baja más semisótano, ocupando las dependencias del centro de salud la totalidad de las plantas, salvo unos patios abiertos a fachada, que posibilitan una mejor iluminación de la planta semisótano.
El acceso rodado y peatonal al Centro de Salud se produce por la fachada norte, cuyo acceso es directo desde la Carretera Comarcal 103, utilizando la explanada delantera existente, para ubicar los aparcamientos necesarios para el personal y usuarios del Centro de salud. Así mismo conectado con dicha explanada se sitúa la parada de autobuses urbanos, por lo que el lugar de emplazamiento del Centro es óptimo en cuanto a sus conexiones y comunicaciones con el resto del municipio.
La entrada al centro se realiza en la zona central, a través de un amplio vestíbulo, donde se ubica la zona de recepción y archivo, y el núcleo principal de comunicaciones de ascensor y escaleras.
El vestíbulo divide el centro en dos áreas bien diferenciadas. La zona de urgencias y atención continúa en la margen derecha, y parte de la zona destinada a clínica de adultos, en la margen izquierda; con un par de consultas standard, la sala de extracciones y tratamientos, y el despacho del trabajador social, la zona de espera y aseos del público como servicios más demandados y cercanos al acceso principal.
En su distribución interior se ha intentado independizar los distintos espacios funcionales, así como reducir al máximo los ámbitos de circulación interior.
El resto de dependencias exigidas en el programa funcional se ubican en planta semisótano, aprovechando la topografía del solar y su ubicación, posibilitando su iluminación por la disposición de dos patios de luces de dimensiones muy similares, ubicados en ambos lados del edificio y abiertos a la fachada principal.
En esta planta semisótano, se sitúan el resto de dependencias del área clínica de adultos, el área de personal y las dependencias de educación sanitaria.
Se ha tratado de ubicar en la fachada norte las dependencias menos utilizadas y aquellas otras que no necesitan de ventilación e iluminación directa (almacén general. vestuarios personal y aseo público de planta) y ubicar en la fachada sur, con vistas a la zona verde adyacente del río, las estancias más utilizadas por el público en general.
En esta planta para adaptarse a la normativa de Condiciones de Protección contra Incendios, se ha previsto una salida alternativa de evacuación y emergencia, a la zona verde del río.